indice
1) Sistemas Operativos.
1.1) Principales funciones.
2) Historia del sistema operativo.
3) Windows, manejos y utilidades.
4) Linux, manejo y utilidades.
1) Sistemas Operativos
![](http://bekesantos.com/wp-content/uploads/2013/01/Sistema-Opertaivo-Graph11.png)
Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante una Interfaz Gráfica de Usuario, un gestor de ventanas o un entorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola o control remoto si es un DVD y, mediante una línea de comando o navegador web si es un enrutador.
1.1) Principales funciones
* Gestión de Recursos: control de discos duros, CDROM y DVDROM, gestión de
periféricos (teclado, ratón, etc...), asignación de cantidades de memoria, etc...
*Interfaces de Usuario: nos referimos al modo que tiene el ordenador de presentar la
información al usuario. Ésta puede ser:
Gráfica (un escritorio con distintos iconos y barras de menú gobernados por ratón).
Es el interfaz comúnmente utilizado por todos nosotros.
*Sistema de archivos: Es la estructura mediante la cual se organiza la información; es decir, cómo y dónde se guardan, modifican, observan y eliminan datos que están representados en archivos o en carpetas.
2) Historia del sistema operativo
Los sistemas operativos proveen un conjunto de funciones necesarias y usadas por diversos programas de aplicaciones de una computadora, y los vínculos necesarios para controlar y sincronizar el hardware de la misma. En las primeras computadoras, que no tenían sistema operativo cada programa necesitaba la más detallada especificación del hardware para ejecutarse correctamente y desarrollar tareas estándares, y sus propios drivers para los dispositivos periféricos como impresoras y lectores de tarjetas perforadas. El incremento de la complejidad del hardware y los programas de aplicaciones eventualmente hicieron del sistema operativo una necesidad.
El sistema operativo, al igual que el hardware han sufrido cambio a lo largo del tiempo los cuales se pueden agrupar en generaciones. Las evoluciones del hardware ha marcado el paralelismo en el sistema operativo.
3) Windows, manejos y utilidades.
es el administrador de archivos oficial del Sistema Operativo Microsoft Windows. Fue incluido desde Windows 95 hasta las más recientes versiones de Windows. Es un componente principal de dicho sistema operativo, permite administrar el equipo, crear archivos y crear carpetas.
El Explorador de Windows se incluyó por primera vez en Windows 95 como un reemplazo para el administrador de archivos Windows 3.x. Es posible acceder a este desde el icono en el escritorio "Mi PC" (sustituido desde Windows Vista, en adelante, como "Equipo") o desde el Menú inicio. Existe también una combinación de teclas de acceso directo, como tecla Windows + E. A lo largo de la historia de Windows, se añadieron o quitaron características; mientras que el "explorador de Windows" es un término usado lo más comúnmente posible para describir este aspecto del sistema operativo, el proceso del explorador también contiene la funcionalidad y el tipo asociaciones (basadas en extensiones del nombre de fichero), y es responsable de exhibir los iconos correspondientes, el menú inicio, la barra de tareas, y el panel de control.
![](http://www.webhostingguard.com/wp-content/uploads/2013/06/Linux-vs-Windows-Hosting.jpg)
4) Linux, manejo y utilidades.
Este termino quiere decir que es un programa experto que se puede modificar cuantas veces uno quiera.
Linux es, en sentido estricto, el sistema operativo, parte fundamental de la interacción entre el núcleo y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos.
Los gestores de archivos o exploradores de ficheros (file manager) son los encargados de permitirnos navegar por las carpetas visualmente, pudiendo crear nuevos archivos y directorios, mover ficheros, copiar y pegar cosas, previsualizar el contenido de los archivos multimedia, etc...
Aquí les dejo un enlance a you tube ....